Articles found:
23
México
November 21, 2025
Punto de inflexión silencioso: Los factores de desaprobación que aproximan un proyecto conservador en México
La seguridad se ha convertido en la principal fuente de tensión política para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Pese a que su administración reporta avances como la reducción de homicidios y mantiene niveles relativamente altos de aprobación general, la percepción de inseguridad continúa siendo elevada y se ha reforzado con posibles subregistros en datos oficiales. Las protestas del 15 de noviembre, lideradas principalmente por jóvenes, expresaron un descontento que no constituye una crisis institucional, pero sí revela un desgaste focalizado en el área más sensible del país.
Colombia
November 14, 2025
Bogotá no camina segura: El plan fallido de Carlos Fernando Galán
El Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, vigente para el período 2024-2027 y presentado por la administración del actual alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, se planteó como eje central la recuperación de la confianza ciudadana y la garantía de condiciones de movilidad y de convivencia en el espacio público. Sin embargo, el presente texto pretende abordar, como tópicos principales, la seguridad, el aumento de la violencia contra la mujer y el mal manejo de residuos, desde una perspectiva de gestión pública, con el fin de evidenciar el incumplimiento y la mala ejecución de los programas planteados en cada una de estas áreas.
Colombia
November 7, 2025
Colombia y Estados Unidos: Entre soberanía y política exterior
La reciente suspensión de la ayuda económica de Estados Unidos a Colombia, anunciada por el presidente Donald Trump, ha reconfigurado una relación histórica marcada por la cooperación y la dependencia. Esta decisión, justificada bajo el argumento del combate insuficiente al narcotráfico, pone en riesgo programas de asistencia humanitaria, paz y seguridad, al tiempo que plantea interrogantes sobre la soberanía y la autonomía política de Colombia frente a su principal aliado.
LATAM
October 31, 2025
El impeachment en América Latina y la vacancia de Dina Boluarte en Perú
En América Latina, el mecanismo de destitución presidencial (impeachment, vacancia o juicio político) se ha consolidado como una herramienta institucional para resolver crisis de gobernabilidad. Sin embargo, su uso recurrente refleja la fragilidad de los sistemas presidenciales en la región.
Colombia
October 17, 2025
Colombia: Entre el trauma y la ideología
Diversas aproximaciones psicológicas arrojan luz sobre cómo comprender la función del trauma y el miedo en la configuración de las preferencias políticas. Pues, en contextos de miedo e incertidumbre, los traumas colectivos pueden amplificar sesgos cognitivos y emocionales.
Colombia
September 26, 2025
La democracia en la encrucijada digital: Redes sociales y elecciones en Colombia 2026
Las redes sociales han revolucionado la participación política en América Latina, ofreciendo plataformas para la movilización ciudadana y el acceso a información, pero también han amplificado la desinformación política.
América Latina
September 19, 2025
Crimen y polarización: La amenaza letal de la democracia en América Latina
En la última década, América Latina ha enfrentado un aumento significativo de la violencia política que amenaza la estabilidad de sus democracias a trav és de magnicidios y atentados contra figuras políticas, especialmente en contextos de alta polarización e influencia del crimen organizado.
El Salvador
September 12, 2025
El Salvador y el autoritarismo electoral en sus instituciones democráticas
En los últimos años, El Salvador ha experimentado un proceso acelerado de concentración de poder poniendo en duda la vigencia de sus instituciones democráticas. La reforma electoral de 2024-2025, aprobada bajo el gobierno de Nayib Bukele, eliminó la segunda vuelta presidencial y consolidó la posibilidad de la reelección consecutiva, pese a que “la Constitución salvadoreña establece expresamente la prohibición de la reelección inmediata” (El país, 2024).
Las Américas
September 5, 2025
De la presencia simbólica a la participación efectiva: Las mujeres en la política
Durante 2024 en las Américas se registró un aumento en la ocupación de mujeres en cargos representativos y ministeriales en los diferentes Estados. A pesar de este aumento, la ocupación de dichos cargos se ve afectada por un sesgo de género que reubica a la mujer en áreas consideradas “secundarias” en la toma de decisiones.
Venezuela
August 29, 2025
Tensión diplomática: ¿Defensa o dominación? La presencia naval estadounidense frente a Venezuela
El conflicto diplomático entre Estados Unidos y Venezuela, a causa de las acusaciones de narcotráfico y el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro, ha escalado en una creciente amenaza militar en la región. Las advertencias y la confrontación directa impulsada por la administración Trump desembocaron en una movilización naval del ejército estadounidense como nunca antes vista en el presente siglo, poniendo en entredicho la soberanía venezolana y agravando la ya frágil estabilidad geopolítica del Caribe.
Las Américas
August 22, 2025
Desafíos y resistencias: El auge del antifeminismo y su impacto digital en América
En los últimos años, el continente americano ha experimentado un incremento significativo de gobiernos con orientaciones políticas de derecha o conservadoras. Esta tendencia ha ido paralela a un incremento visible y organizado de discursos antifeministas que desafían y criminalizan las agendas de género, en las que se busca frenar los avances en derechos de mujeres y diversidades sexuales.
Colombia
August 15, 2025
Violencia política en Colombia: Magnicidios y desafíos para la democracia
Colombia ha sido escenario de eventos marcados por la violencia política, los cuales han terminado por definir su historia contemporánea. Desde el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán en 1948, los magnicidios se han vinculado estrechamente a contextos de polarización, narcotráfico y fragilidad institucional
















